Microfilofita:
En la
división microfilofita que también son traqueofitas tenemos a
Selaginella e Isoetes en la división. Estas
plantas se encuentran conformadas por raíz, tallo y hojas; desarrollan tres
tipos de tejidos:
ü
Conductores.
ü
Mecánico.
ü
Tegumentos.
Su nutrición es
autótrofa, por vía del proceso de la fotosíntesis y se reproducen por semillas.
La existencia de
estas plantas se da en ambientes cálidos y húmedos, como pueden ser selvas
tropicales, a estas plantas se les puede distinguir venas en las hifas y tallos
cuentan con una adaptación muy aceptable.
Lycopodium:

Plantas con espigas fértiles y
esporofitossus esporas son medicinales y corresponden a las ptrediofitas
Los licópodos se reproducen
sexualmente por esporos. La planta tiene una fase sexual productora de gametos, y esto alterna en su ciclo de vida
con la producción de esporos. El prótalo se desarrolla del esporo como una masa
subterránea de tejido de tamaño considerable y porta tanto los órganos
masculinos como femeninos (anteridios y arquegonios).
Sin embargo, es más común que se distribuyan vegetativamente (fase asexual) a
través de rizomas tanto por arriba como por debajo de la
tierra.
Hay aproximadamente 200 especies,
con 37 ampliamente distribuidas en climas templados y tropicales, aunque suelen estar
confinados a montañas en los trópicos.
Isoetes:
|
Las isoetáceas (nombre científico Isoëtaceae) son una familia de plantas vasculares sin semilla
(pteridófitas) con microfilos, que consta de un único género, Isoëtes y en la
moderna clasificación de Christenhusz
es la única familia del ordenIsoëtales.
Este grupo, monofilético,
cuenta con unas 140-150 especies, y posee una distribución cosmopolita
pero a menudo con un número de individuos entre escaso y raro.
.jpg)
Son sobre todo acuáticas o
semi-acuáticas en las charcas claras y las corrientes de movimiento lento,
aunque varias (v.g. I.histrix,I.nuttallii)
crezcan en la tierra húmeda que se deseca en el verano. Sus tallos son
tuberosos, las hojas son huecas y junciformes, originándose de un cormo central en forma helicoidal. Cada hoja
tiene una dimensión de 2-20 cm de largo (excepcionalmente hasta 100 cm) y 0,5-3 mm de ancho; pueden ser de hoja perenne,
de hojas caducas en invierno, o de hojas caducas en la estación seca. Son
ensanchadas en la base. Son heterósporas. Las especies de Isoëtes son muy difíciles de distinguir en
base a su aspecto general. La mejor manera de identificarlas es examinando las
megaesporas en un microscopio.
REFERENCIAS:
http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/01_001_02_Lycopodium.pdf
http://comenius.susqu.edu/biol/202/archaeplastida/viridiplantae/vascular%20cryptogams/lycopodophyta/default.htm
file:///C:/Users/Lara/Downloads/23_Martinez.pdf
http://www1.inecol.edu.mx/publicaciones/resumeness/FLOVER/6-Gregory.pdf
Por Ingrid Marlen Lara León, Nadia Itzamar García Martínez, Julissa Hernández Luna, Itzel Costeño Morales, Rafael Sánchez Gómez |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario